18.3.14

1978 Espai 10 - 13 Fundació Miró

Haber hecho un lugar
donde los artistas
tengan derecho a
equivocarse.
Historias del Espai 10
y el Espai 13 de la
Fundació Miró

 General Idea - AIDS Installation
1991 SIDA
pantalón preservativo

Esther Ferrer - Perfil 1984
 El perfil de la autora con su aureola

Liza Lou - El Jardí de casa - 1998

 Pep Duran - 2012
3 zapatos pequeños, diferentes objetos de escritório
en una caja de metacrilado

Pep Duran - sabates 1979
Zapató de tacón alto,
escalera de madera 
en caja de metacrilado

 Enric Pladevall - Museu de primavera - 1980

Jaume Plensa - Estructures - 1980


Gabriel Pericàs - The Nipple Slip Speech Perfomance - 2012

 Perejaume - Pintura per a exteriors - 1991
 el dia de la inauguración y en la exposición de hoy

Pere Noguera - Terrissa de la Bisbal - 1978


Jordi Cerdà - Reflexions - 1979
paral·lelisme cos de dona

No hace mucho descubrí este espacio "Espai 13 " en la Fundació Miró.
Como indican sus intenciones...
"un lugar donde los artistas tengan derecho a equivocarse"
Visitando, observando,... viviendo estas exposiciones he sido consciente del placer que me transmitían las composiciones e imágenes, pensando que entiendo el contenido y puede que las intenciones del autor y encontrando un alimento para mi creatividad.
Estoy muy agradecida a la Fundació Miró por invitarme a compartir las inauguraciones de estas exposiciones. 
Veo al autor o autores, al Comisario, a la Dirección,... mientras me mantengo en silencio. Observo y soy feliz de ver sus miradas observando al público, mientras retienen la respiración, esperando la aprobación de los asistentes.
Un día el Comisario me dijo : ¿quieres hablar con la autora? Le dije que no. Mirando su obra y lo que me transmitía ya me producía suficiente placer.

Exposición abierta hasta el dia 25 mayo de 2014




4.3.14

señor 豬肉

Sr. 豬肉..... espejo, espejito mágico.....¿quien es más hermoso?
Sr. 5....................... anda ya, cuanta tontería hay por el mundo :(


26.2.14

Paco de Lucía - amante seductor

Tus dedos y tu expresión facial,
me abrieron el maravilloso camino hacia 
 el Flamenco Jazz

23.2.14

Projecció – Mona Hatoum


Vídeos, esculturas y fotografías. 
Diálogo entre la multitud de corrientes artísticas


En cada columpio… una ciudad… en cada ciudad un rio… 
Ciudad y rio suspendidos en el techo con cadenas visibles,
 simulando los lazos invisibles que unen las tierras con el espacio infinito.




Sus mundos acristalados a un mismo nivel,
 mis mundos acristalados,
 protegidos en un espacio transparente.



Del almacenaje... crece vida, 
cintas verdes  de verano
¿posible barricada de antaño?
NOOOOO, es fresca y hermosa esta imagen

4.2.14

Artistes COLBACAT 2014 - Emilia Salas

 Hace años, muchos años conocí a una chica con nombre de color... "magenta"... era su aureola. Se dedicaba, entre otras muchas cosas, a pintar. Más que pintar jugaba y experimentaba con los colores. Las formas creadas en el lienzo me gustaban, me hacían sentir cómoda, me daban placer visual.
Después de unos años vi obras suyas a partir de imágenes fotografiadas. Fotos, la mayoría en blanco y negro, jugando con las sombras y las línias que  ocupaban espacios cotidianos.
Hoy he tenido el placer de visitar la exposición "Artistes COLBAT 2014". Allí he descubierto nuevos caminos de mi apreciada "magenta", hoy firmando sus obras con el nombre de Emilia Salas. Su currículum de exposiciones me ha sorprendido gratamente... Barcelona, Madrid, Tokio,...

Emilia Salas Echezarra, hacedora de momentos visuales 
Para conocerla un poco mejor.


De entre sus obras me ha sorprendido "L'anima morta". Esta flor seca que ha vivido, que le das el nombre de "Alma muerta". Esta seca, esta en el suelo. En sus trazos de línias rugosas, yo aún encuentro vida, vida de el pasado/presente, ella ha sido, pero aún esta presente con su "ser".

 y el homenaje a Francis Fracis Bacon, con distintas imagenes, pero calando en mi  esta cabeza de pez.
 Emilia, ¿que mirada tan pausada muestra este pez a punto de estar envuelto en papel?
has robado este instante de su vida, lo has robado para darnos placer visual

30.1.14

"a tu lado la magia eres tu"

Líneas rectas con destino concreto
y al infinito...
la luz !


huellas de amor en l'Auditori BCN

 32 centímetros de pezuña

de Troya... NO
hermoso... SI



24.1.14

escultura homenaje Margarita Xirgu

en una pequeña plazuela, 
frente al Teatro Romea de Barcelona, 
se encuentra esta escultura

me gustan las esculturas puestas en el pavimento, 
a la altura del paseante, viajero, soñador, observador,...
las tocamos, las miramos y nos deleitamos en puntos concretos

Opinión totalmente personal:
una vez más, 
los puntos "tocados/acariciados"son aquellos que nos recuerdan placer:
"SIMBOLO FALICO" en este caso?

"SIMBOLO MAMARIO" en este otro?
...tanto da !
la parte más importante, es la conexión,
 que se establece entre la escultura y nosotros

14.1.14

enamorado de acero - Julio Nieto

escultura de Julio Nieto en "versión original"
Este vacio de acero que dibuja el corazón ,
estos músculos, con distintos relieves, que marcan la figura,
este fondo llano, que no entorpece la imagen apoyada en el suelo,...
Así veo la escultura en la exposición original.


Como indicaba días atrás  Keith Adams:
"es igual de importante el trabajo expuesto, 
como el espacio donde se expone"
En este caso es evidente la transformación, 
en la visión y la expresión de la escultura,
expuesta en la calle
volúmen, cambio de color segun el sol, el día, la noche,...
el corazón resguardado,
el fondo que le da fuerza... vida...
sobre un pedestal a la altura de mi cintura.

5.1.14

Caplletres i altres - Keith i Amanda Adams - Biblioteca de Guissona

Salvador Espriu puso letra a sus pensamientos, vivencias, emociones, deseos, tristezas, añoranzas,... Cuando leemos sus palabras, empiezan a bailar en nuestro interior las mariposas de la tierra, de esa tierra que tanto amó. Las mariposas que rujen de manera armónica en nuestro cerebro, corazón,... en cualquier centímetro de nuestra piel.
Keith Adams nos ofrece un  baile/grafico/mágico a las palabras de S. Espriu. 
Gracias a la exposición, en la Biblioteca de Guissona, podemos gozar de esta creatividad.


Para Keith, es igual de importante el trabajo expuesto, como la sala donde se expone,  manifestando que el reflejo de las luces en el cristal protector, se ha de poder observar como elemento singular de la misma exposición.
En este post, se ofrecen obras con reflejos de la sala y las mismas solo con la intencionalidad de la autora del blog.

 sala exposiciones Biblioteca de Guissona

"Direm la veritat sense repòs..."


"Oh, que cansat estic de la meva
covarda, vella, tan salvatge terra,
i com m'agradaria d'allunyar-me'n,
nord enllà,
on diuen que la gent és neta
i noble, culta, rica, lliure,
desvetllada i feliç!
Aleshores, a la congregació, els germans dirien
desaprovant: -Com l'ocell que deixa el niu,
així l'home que se'n va del seu indret-,
mentre jo, ja ben lluny, em riuria
de la llei i de l'antiga saviesa
d'aquest meu àrid poble.
Però no he de seguir mai el meu somni
i em quedaré aquí fins la mort.
Car sóc també molt covard i salvatge
i estimo, a més, amb un
desesperat dolor
aquesta meva pobra,
bruta, trista, dissortada pàtria."





"Pels rials baixa el carro
del sol, des de carenes
de fonollars i vinyes
que jo sempre recordo."


(S. Espriu, Cementiri de Sinera I)














"ORACIÓ EN LA TEVA MORT
Quan roures enyorosos
de verds marins comencen
crepusculars missatges,
volent-te foc, demano
nova claror, que siguis,
davant altars on cremen
ardents silencis d'ales,
encès cristall, més flama,
llum de cançó senzilla."









"... I l'altiva sor Ephrem,
que penjà de sobte els hàbits,
ja ningú no sap perquè..."



¿Qué fruto encontró la monja para colgar de repente sus habitos?
La manzana de Adan y Eva seguro que no.
¿Una luz celestial hacia otro caminó?

Creo que ....

... fué una razón terrenal y/o carnal














 Abecedario de "caplletres" en oro hecho por Keith, sobre papel dibujado a mano 
abecedario de "caplletres" en oro, hecho por Amanda sobre piel o pergamino.

  C    Biblioteca Bodleiana (Oxford), MS Rawlinson G185
C = calor humano

 F  versal partida
F = fragancia


J  en la historia de Judit - estilo de Dijon  
J =  jugosa

J  Biblioteca Morgan, MS Glazier 24, f. 3v
J = juguetona

K  ocupación medieval en el mes de julio 
K = kimono


 M  fresco inglés de un mural medieval
M = mirada


 R   de estilo "rotlle blanc"
R = rubor


S   Arxivo corona de Aragón, sobre piel de liebre
S = suave


 V   estilo inicial Abadia de Citeaux
V = veneciana


 W   estilo "vinya blanca" modernizada
W = wellingtonia


  estilo "llosa" versal negra
Z = zarzarrosa