5.1.14

Caplletres i altres - Keith i Amanda Adams - Biblioteca de Guissona

Salvador Espriu puso letra a sus pensamientos, vivencias, emociones, deseos, tristezas, añoranzas,... Cuando leemos sus palabras, empiezan a bailar en nuestro interior las mariposas de la tierra, de esa tierra que tanto amó. Las mariposas que rujen de manera armónica en nuestro cerebro, corazón,... en cualquier centímetro de nuestra piel.
Keith Adams nos ofrece un  baile/grafico/mágico a las palabras de S. Espriu. 
Gracias a la exposición, en la Biblioteca de Guissona, podemos gozar de esta creatividad.


Para Keith, es igual de importante el trabajo expuesto, como la sala donde se expone,  manifestando que el reflejo de las luces en el cristal protector, se ha de poder observar como elemento singular de la misma exposición.
En este post, se ofrecen obras con reflejos de la sala y las mismas solo con la intencionalidad de la autora del blog.

 sala exposiciones Biblioteca de Guissona

"Direm la veritat sense repòs..."


"Oh, que cansat estic de la meva
covarda, vella, tan salvatge terra,
i com m'agradaria d'allunyar-me'n,
nord enllà,
on diuen que la gent és neta
i noble, culta, rica, lliure,
desvetllada i feliç!
Aleshores, a la congregació, els germans dirien
desaprovant: -Com l'ocell que deixa el niu,
així l'home que se'n va del seu indret-,
mentre jo, ja ben lluny, em riuria
de la llei i de l'antiga saviesa
d'aquest meu àrid poble.
Però no he de seguir mai el meu somni
i em quedaré aquí fins la mort.
Car sóc també molt covard i salvatge
i estimo, a més, amb un
desesperat dolor
aquesta meva pobra,
bruta, trista, dissortada pàtria."





"Pels rials baixa el carro
del sol, des de carenes
de fonollars i vinyes
que jo sempre recordo."


(S. Espriu, Cementiri de Sinera I)














"ORACIÓ EN LA TEVA MORT
Quan roures enyorosos
de verds marins comencen
crepusculars missatges,
volent-te foc, demano
nova claror, que siguis,
davant altars on cremen
ardents silencis d'ales,
encès cristall, més flama,
llum de cançó senzilla."









"... I l'altiva sor Ephrem,
que penjà de sobte els hàbits,
ja ningú no sap perquè..."



¿Qué fruto encontró la monja para colgar de repente sus habitos?
La manzana de Adan y Eva seguro que no.
¿Una luz celestial hacia otro caminó?

Creo que ....

... fué una razón terrenal y/o carnal














 Abecedario de "caplletres" en oro hecho por Keith, sobre papel dibujado a mano 
abecedario de "caplletres" en oro, hecho por Amanda sobre piel o pergamino.

  C    Biblioteca Bodleiana (Oxford), MS Rawlinson G185
C = calor humano

 F  versal partida
F = fragancia


J  en la historia de Judit - estilo de Dijon  
J =  jugosa

J  Biblioteca Morgan, MS Glazier 24, f. 3v
J = juguetona

K  ocupación medieval en el mes de julio 
K = kimono


 M  fresco inglés de un mural medieval
M = mirada


 R   de estilo "rotlle blanc"
R = rubor


S   Arxivo corona de Aragón, sobre piel de liebre
S = suave


 V   estilo inicial Abadia de Citeaux
V = veneciana


 W   estilo "vinya blanca" modernizada
W = wellingtonia


  estilo "llosa" versal negra
Z = zarzarrosa

31.12.13

3 bodas de más - recomendación para iniciar mejor el 2014


 han pasado muchas pantallas... 
finalizo el año con este disfrute de pelicula española.
TOTAL sintonia personal con el humor del filme


 RECOMENDACIÓN:
empezat el 2014 entrando en este mundo tan complejo de las relaciones
seguro que las carcajadas y sonrisas se dibujaran en vuestro rostro



madre "pasadora" de VISA como muchas querrian 
quien se atreve!!!  jejeje



131230 Arqueologia preventiva - Lúa Coderch - "La muntaña mágica"

"Recordamos o olvidamos el pasado de acuerdo con las necesidades del presente,
 o quizás recordamos el presente según las necesidades del pasado y del futuro"
como afirma Van Dyke y Alcock

 visión, del dia 30 de enero de 2013, de la exposición "La montaña mágica" de Lúa Coderch
dedicada a la antorcha olímpica de 1992


En Montjuic és donde se organizó la obertura 
de los Juegos Olímpicos del año 1992
 Lúa los incluye por ser parte histórica de esta "Montaña mágica"

 Wikipedia reza...

Los Juegos Olímpicos de 1992 (oficialmente denominados Juegos de la XXV Olimpiada) se celebraron en Barcelona, España, entre el 25 de julio y el 9 de agosto de 1992,  Participaron 9.356 atletas (6.652 hombres y 2.704 mujeres)[1] de 169 países, compitiendo en 28 deportes y 257 especialidades.[2] Tras su conclusión se celebraron los IX Juegos Paralímpicos entre los días 3 y 14 de septiembre. Participaron un total de 169 comités nacionales, siendo los primeros Juegos desde Múnich 1972 en los que no se produjo el boicot de ningún país.[3] 

24.12.13

paso de peatones

ella no quiere pasar
la lluvia y el viento
han anclado su ser...
 en el límite !

22.12.13

Lúa Coderch - Arqueologia Preventiva - Espai 13



"Presente  = lapso de tiempo estúpido"

bajando las escaleras, encontramos en la sala de exposición,
este almacén,
paredes blancas desnudas,
metal gris...

 Lúa Coderch nos explica....
"esta sala es el presente, este mismo instante, 
dentro del almacén está el pasado, 
objetos que estuvieron presentes en nuestro pasado."

 los periódicos nos dan pistas, de como cada día,
un único objeto saldrá del almacén y se colocará en la sala,
al dia siguiente será repuesto por otro objeto,
así cada día la exposición nos mostrará este objeto concreto
 que en el pasado formó parte de "LA MONTAÑA MÁGICA"

 tímidos, pero curiosos, empezamos a mirar la publicación...

 un paso más...

si no miramos y si no leemos... no sabemos

 una pista...
281213 EL PASEO DE LA ANTORCHA ES UN TEOREMA.
ENUNCIADO MÁS DEMOSTRACIÓN

Lúa, nos invita a pasar cada uno de los 47 dias,
para vivir esta exposición que tiene este presente tan peculiar.





20.12.13

Economía del azar divino - Eulàlia Valldosera

 exposición en la Fundació Mirò - Barcelona










8.12.13

Asteroide 4329 Miró

La Fundació Joan Miró ha solicitado a la International Astronomical Union que un cuerpo celeste obtenga el nobre de Joan Miró. El Minor Planet Center, el centro de la IAU dedicado a la detección de asteroides al Sistema Solar, ha sido la entidad encargada de determinar que asteroide 4329 a partir de ahora tenga el nombre de 4329 Miró.

 
Para la Fundación, el hecho de que un asteroide tome el nombre de Joan Miró, es una manera especial de conmemorar los 30 años de la muerte del artista, que murió el 25 de diciembre de 1983, remarcando la fuerte visión de la obra del artista.